Terapia de Movimientos Rítmicos(TMR)

terapia de movimientos ritmicos
òptica Infant: Elige las lentes monofocales más avanzadas del mercado

Se trata de una terapia basada en la integración de reflejos primitivos; todos nacemos con ciertos reflejos primarios que nos ayudan a sobrevivir y que, a medida que nuestro cerebro madura, van desapareciendo.

La mayoría lo hacen a lo largo del primer año de vida; otros, que dan lugar a reflejos posturales, llegan hasta los tres años. Si más allá de esta edad está presente alguno de estos reflejos, evidencia que hay inmadurez en determinadas regiones cerebrales.

La terapia consiste en reproducir los estímulos psicomotores que tienen lugar durante los primeros años del desarrollo y que posibilitan la integración de estos reflejos para «rellenar» las lagunas y ayudar a la maduración cerebral.

Esto se traduce, en la práctica, en unos 15 ó 20 minutos diarios de ejercicios físicos sencillos con el niño.